Bandera Colombia Bandera Perú Bandera México

Qué hacer en caso de hemorragia

20 diciembre, 2016

Nuestra sangre circula por el interior de vasos sanguíneos que la transportan por todo el cuerpo formando un complicado sistema. Cuando alguno de estos vasos sanguíneos se rompe la sangre sale al exterior (como pasa con el agua cuando se rompe una cañería) originándose una hemorragia.

hemorragia

Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, especialmente si es abundante. Para ello es muy útil conocer estas técnicas de primeros auxilios.

Cuando se produce una hemorragia el propio organismo se encarga de tapar el vaso sanguíneo que se ha roto formando un coágulo en la herida. Nosotros podemos ayudar a la formación de este “tapón” comprimiendo sobre la herida y levantando la zona lesionada para reducir la presión con que la sangre llega a la herida.

Cómo actuar para parar una hemorragia

  1. Tranquiliza a la víctima. La sangre es muy aparatosa e incluso en pequeñas cantidades lo mancha todo haciendo que cunda el pánico. Es importante actuar de forma tranquila y coordinada, para ello es una buena idea preguntarle al accidentado de forma calmada que ha ocurrido para distraer su atención de la sangre mientras nos lo explica.
  2. Protege el lugar de los hechos. Asegúrate de que el accidentado no sigue expuesto al peligro que ha provocado la hemorragia. Por ejemplo, si está tendido en el piso encima de cristales rotos lo primero es asegurarse de que estos no causen una nueva hemorragia.
  3. Evita que la persona que está sangrando permanezca parada ya que si se marea se podría caer y golpearse, ocasionándose una lesión adicional.
  4. De inmediato aplica presión con tu mano sobre la herida y en cuanto se pueda coloca gasas o compresas estériles. Si no tienes a mano, también pueden valer pañuelos, servilletas, toallas, ropa… siempre que estén limpias. Mantén la presión de manera constante.
  5. Cuando la hemorragia se produzca en las extremidades, las mantendremos elevadas por encima del nivel del corazón, con el objeto de reducir la presión con que la sangre llega a la herida. (Si al intentar hacerlo la víctima experimenta dolor –posible fractura- no llevaremos a cabo la elevación)
  6. Si ves que la hemorragia no se detiene pasados unos minutos a pesar de aplicar la presión consigue ayuda médica urgente. Para ello pide a la propia víctima que continúe ejerciendo la presión directa sobre la herida o si ello no es posible coloca un vendaje compresivo que te permita tener las manos libres para conseguir la ayuda. Recuerda que si no tienes venda puedes improvisarla con trozos de tela o cualquier prenda de ropa.
no-quitar-aposito

IMPORTANTE

Si mientras estás aplicando la presión en la herida, las gasas se empapan de sangre, NO los retires ya que destruirías el coágulo que se está formando y aumentaría de nuevo la hemorragia. Lo que debes hacer es colocar otros apósitos encima y continuar apretando.

Recuerda que si la hemorragia no se detiene pasados 10 minutos o si ves que la herida es muy grande y crees que pueda necesitar puntos de sutura debes llamar a un médico de urgencias para que atienda a la víctima y valore si es necesario el traslado en ambulancia a un hospital.

 



Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/blog.amiasistencia.com/public_html/wp-includes/script-loader.php on line 2678